Cuando hacemos un viaje tenemos en cuenta miles de cosas, como el destino, la ropa que llevaremos, las paradas o lugares que no tienen que faltar en nuestra lista… Pero dentro de estos hay una preocupación mayor por parte de muchos viajeros y es el: Cargar dinero durante sus viajes por tema de seguridad o el cambio de divisas del país que va a visitar.
Si bien existen muchas soluciones para poder llevar dinero en tus viajes de una manera segura. Es por ello que vamos a repasar una por una para que cuentes con diferentes alternativas que podrán serte de mucha utilidad.
4 Maneras de llevar dinero a tu viaje
Tarjeta de débito, es una de las opciones favoritas de muchos, porque tienes la facilidad de sacar dinero desde cualquier parte del mundo y en la divisa local (si el banco te lo permite). Además es raro el local en zona turística que no acepte tarjetas. Su gran desventaja es si tienes que viajar a otro país debes de averiguar las comisiones que cobra tu banco por pagar con tu tarjeta en el extranjero.
Cheque viajero, si es el caso y vas a un banco o a una casa de cambio, puedes decidir si quieres dinero o bien puedes trasformar tu dinero en cheques que queden a tu nombre para que los puedas estar en cualquier parte del mundo. La gran desventaja es que casi ya ningún establecimiento los acepta y las comisiones que cobran son muy altas
Efectivo, opción por excelencia para los viajeros, pero también una de las más desastrosas ya que corremos el riesgo de que el dinero que cargamos se pueda extraviar o que lo olvidemos en algún lado. Si bien lo ideal es llevar una cartera y el aditamentos dentro de nuestra ropa para guardar un extra por emergencias.
Tip: si es que vas de viaje al extranjero te recomiendo que antes de salir cambies tu dinero (una marte mayoritaria) a la modela local del país que vas a visitar, par a que no te preocupes si tienes que pasar a una casa de cambio.
Tarjetas de crédito, si bien no cuentan como tal ya que no es nuestro dinero directamente, es una de las opciones que favorece a muchos viajeros pero ten mucho cuidado y no te endeudes de más.